Competencias disciplinares
•El estudiante explica el papel de la investigación científica en la actualidad, tras reconocer que es un producto humano que beneficia a la sociedad a través de argumentos claros y sintéticos.
•El estudiante identifica el conocimiento en rehabilitación y es capaz de identificar su evolución.
Plan de clase
•Pase de lista (10 minutos)•Presentación de la asignatura (15 minutos)
•Dudas y comentarios sobre la evaluación (10 m)
•Exposición del tema ¿porque investigamos? ( 10 minutos)
•Actividad 1 (15 minutos)
•Exposición del tema Ciencia (30 minutos)
•Actividad 2 (20 minutos)
•Retroalimentación de la actividad (10 m)
•Exposición del tema Investigación básica y aplicada ( 15 Minutos)
•Investigación documental, de campo y experimental (30 minutos)
•Actividad 3. Cuenta que sabes (10 minutos)
•Tarea y retroalimentación ( 5 minutos)
¿cómo nace la toma de conciencia de la humanidad?
Ciencia
- Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo
- Sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta adueñarse de él para hacerlo más confortable.
En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado "ciencia”
- La ciencia como actividad —como investigación—pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y
- artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología
Tipos y niveles de conocimiento
Conocimiento
• Es el entendimiento, inteligencia, razón natural• Facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior.
• Conjunto de saberes sobre un tema
Características del conocimiento
• Su fin es alcanzar una verdad objetiva• Es un proceso dialéctico basado en la contemplación vía sensación, percepción y representación.
• Asimila el mundo circundante
Clasificación del conocimiento
- Vulgar
Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparentemente se adquiere por contacto directo con las cosas o personas que nos rodean.
Conocimiento científico
- Este no guarda una diferencia tajante,
- absoluta, con el conocimiento de la vida
- cotidiana y su objeto puede ser el mismo.
- Relaciona de manera sistemática
- Acerca de la realidad
- Se obtiene mediante procedimientos
- Con validez
- A través de razonamientos lógicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario